
Hygge vs Lagom: Guía completa de las filosofías nórdicas de bienestar
En los últimos años, las filosofías de vida nórdicas han captado la atención del mundo. No es casualidad: los países escandinavos ocupan consistentemente los primeros puestos en los rankings mundiales de felicidad. Entre estos conceptos, hygge y lagom destacan como auténticas formas de entender el bienestar desde perspectivas complementarias pero diferentes.
Mientras uno nos invita a disfrutar intensamente de los pequeños placeres, el otro nos recuerda la belleza del equilibrio. ¿Son compatibles? ¿En qué se diferencian exactamente? En este artículo exploramos estas dos filosofías que, aunque nacidas en el frío norte europeo, tienen mucho que enseñarnos sobre cómo vivir mejor, especialmente en un mundo que parece ir cada vez más deprisa.
¿Qué es el Hygge? El arte danés de la comodidad
Hygge (pronunciado "hoo-gah") es un término danés que ha conquistado el mundo. Aunque no tiene una traducción exacta al español, podríamos definirlo como un sentimiento de bienestar, confort y calidez que surge al disfrutar de las cosas simples de la vida, especialmente en compañía de seres queridos.
El origen de la palabra se remonta al noruego antiguo ("hugga"), que significa "consolar" o "abrazar", y está relacionado etimológicamente con el inglés "hug" (abrazo). Este concepto se ha convertido en parte integral de la identidad cultural danesa, tanto que algunos consideran que es uno de los secretos de la famosa felicidad danesa.
Elementos esenciales del hygge
El hygge se caracteriza por varios elementos clave:
- Ambiente cálido y acogedor: Espacios íntimos iluminados con velas, lámparas de luz tenue, mantas suaves y chimeneas encendidas.
- Momentos compartidos: Conversaciones sinceras con amigos y familia, sin distracciones digitales.
- Sencillez y autenticidad: Valorar las pequeñas cosas, como una taza de chocolate caliente o un libro junto a la ventana mientras llueve.
- Indulgencia consciente: Permitirse disfrutar de pequeños placeres sin culpa, como un dulce o una copa de vino.
- Presente y mindfulness: Estar plenamente en el momento, apreciando cada sensación.
En Dinamarca, el hygge cobra especial importancia durante los largos y oscuros inviernos, cuando las personas crean burbujas de calidez y luz dentro de sus hogares, contrastando con el frío exterior.
¿Qué es el Lagom? El equilibrio sueco
Lagom (pronunciado "la-gom") es un concepto sueco que podría traducirse como "ni demasiado, ni muy poco, justo lo adecuado". Es una filosofía de vida basada en el equilibrio, la moderación y la sostenibilidad.
Una leyenda popular sugiere que la palabra proviene de la época vikinga, de la expresión "laget om" (alrededor del equipo), cuando se pasaba una bebida compartida en un cuenco y cada persona debía tomar lo justo para que alcanzara para todos. Aunque la etimología exacta es debatida, esta historia captura perfectamente la esencia del concepto: tomar lo necesario, pensando siempre en el colectivo.
Principios fundamentales del lagom
El lagom se manifiesta en diversos aspectos de la vida:
- Equilibrio: Buscar el punto medio en todas las cosas, desde el trabajo hasta el ocio.
- Suficiencia: Valorar lo que se tiene y no aspirar constantemente a más.
- Sostenibilidad: Consumir de manera responsable, pensando en el impacto ambiental.
- Funcionalidad: Priorizar lo práctico sobre lo excesivo o innecesario.
- Justicia social: Contribuir al bienestar colectivo, donde nadie tiene demasiado ni demasiado poco.
En la sociedad sueca, el lagom se refleja en muchos aspectos: desde la jornada laboral equilibrada hasta el diseño minimalista y funcional por el que son conocidos.
Beneficios para el bienestar
¿Por qué estas filosofías resultan tan atractivas para el resto del mundo? Probablemente porque ofrecen soluciones a problemas comunes de la vida moderna.
Lo que nos enseña el hygge
El hygge puede ayudarnos a:
- Reducir el estrés creando momentos de desconexión
- Fortalecer vínculos significativos
- Encontrar placer en lo cotidiano
- Practicar la gratitud por las pequeñas cosas
- Crear refugios emocionales en un mundo frenético
Lo que nos enseña el lagom
El lagom puede ayudarnos a:
- Evitar el consumismo desenfrenado
- Desarrollar hábitos más sostenibles
- Encontrar satisfacción en lo suficiente
- Mejorar el equilibrio trabajo-vida
- Contribuir a comunidades más equitativas
Diversos estudios sugieren que estas filosofías contribuyen al alto nivel de bienestar en los países nórdicos. Por ejemplo, la Universidad de Aarhus en Dinamarca ha encontrado correlaciones entre las prácticas hygge y menores niveles de depresión estacional durante el invierno.
Cómo incorporar estas filosofías en España
A pesar de nuestro clima más cálido y un estilo de vida diferente, podemos adaptar estas filosofías a la realidad española.
Hygge a la española
Algunas ideas para incorporar el hygge:
- Transformar las sobremesas en auténticos momentos hygge
- Crear espacios acogedores en casa, incluso en verano
- Redescubrir tradiciones locales que generan bienestar
- Practicar la desconexión digital durante encuentros sociales
Lagom a la española
Para adoptar el lagom podríamos:
- Revisar nuestros hábitos de consumo y simplificarlos
- Buscar un mayor equilibrio entre trabajo y descanso
- Aprovechar nuestros mercados locales para consumir productos de temporada
- Adaptar la siesta como un ejemplo perfecto de equilibrio y bienestar medido
El fika: Donde hygge y lagom se encuentran
Quizás el punto donde ambas filosofías convergen de manera más hermosa es en la tradición sueca del fika, la pausa para el café acompañada de algo dulce. El fika encarna el equilibrio del lagom (una pausa mesurada, no excesivamente larga) mientras crea un momento de calidez y conexión típicamente hygge.
Esta tradición representa lo mejor de ambos mundos:
- Es un momento de indulgencia consciente (hygge)
- Pero mantiene la moderación necesaria para el día a día (lagom)
- Crea conexiones sociales significativas
- Establece un ritmo equilibrado en la jornada
En Nordique, hemos traído esta hermosa tradición a Madrid a través de nuestros auténticos productos de repostería sueca. Creemos firmemente que el fika es mucho más que un descanso para el café; es una filosofía de vida que puede transformar nuestra relación con el tiempo, el trabajo y las relaciones humanas.
Conclusión: ¿Hygge o lagom? Tal vez ambos
Hygge y lagom representan dos caras de la misma moneda: la búsqueda de una vida mejor y más plena. Mientras el hygge nos enseña a saborear momentos especiales con intensidad, el lagom nos recuerda la importancia del equilibrio sostenible.
La buena noticia es que no necesitamos elegir. Podemos incorporar aspectos de ambas filosofías en nuestra vida diaria:
- Crear momentos hygge de calidez y conexión
- Mantener un enfoque lagom de equilibrio y suficiencia
- Adaptarlos a nuestra cultura y circunstancias
Porque al final, tanto el hygge como el lagom nos invitan a algo similar: a estar más presentes, a valorar lo que tenemos, y a encontrar felicidad en las cosas simples de la vida.
¿Te gustaría experimentar un auténtico momento de bienestar nórdico? En Nordique ofrecemos la posibilidad de disfrutar de un verdadero fika con nuestros productos de repostería sueca elaborados artesanalmente siguiendo recetas tradicionales. También llevamos esta experiencia a empresas, creando pausas que mejoran el bienestar y la productividad de los equipos. Porque creemos que un pequeño momento de fika puede transformar todo un día.